Planificar la gestión del cronograma

Planificar la Gestión del Cronograma es el proceso de establecer las políticas, los procedimientos y la documentación para planificar, desarrollar, gestionar, ejecutar y controlar el cronograma del proyecto. El beneficio clave de este proceso es que proporciona guía y dirección sobre cómo se gestionará el cronograma del proyecto a lo largo del mismo. Este proceso se lleva a cabo una única vez o en puntos predefinidos del proyecto.

Planificar la gestión del cronograma implica definir las políticas para elaborar y gestionar el cronograma y los temas relacionados con la gestión de cambios. Se define cómo se van a gestionar las contingencias  de la implementación del sistema de biblioteca, los cambios solicitados en el cronograma y también cómo se va a actualizar esos cambios, de acuerdo como se va desarrollando el avance de la implementación del software.

Describir la forma en que se informará sobre las contingencias del cronograma de la implementación del sistema.


ENTRADAS

1. Acta de constitución del proyecto

Ver: Acta de constitución del proyecto

2. Plan para la dirección de proyectos

  • Plan para la gestión del alcance

Ver: Plan para la gestión del alcance

  • Enfoque de desarrollo

Para la realización del cronograma del proyecto se debe tomar en cuenta cómo y de qué forma se va a desarrollar, que técnicas aplicar y cuales de todas escoger la que nos conviene.
Por ello antes de desarrollar el cronograma, se ha acordado una reunión entre los miembros del equipo de Trabajo, el cual se acordó en cómo se va hacer para planificar la gestión del cronograma, en dicha reunión se aclaró que tecnicas se va a utilizar así como la división de los paquetes de trabajo.
Las técnicas a desarrollar son:

-Descomposición de cada paquete de trabajo.

-Método de diagramación por Precedencia.

-Estimación de Valores Únicos

-Método de la Ruta Crítica

-Adelantos y Retrasos

-Reuniones vía Red social "Facebook

3. Factores ambientales de la empresa

Ver: Factores ambientales de la empresa 

4. Activos de los procesos de la organización

Ver: Activos de los procesos de la organización

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1. Juicio de expertos

En el proyecto contamos con la guía del Ing. Antonio Arque Pantigozo. 

2. Reuniones

Ver : Acta de Reunión

SALIDAS

Plan de gestión del cronograma

Debe dar respuesta a la siguientes preguntas:

  • ¿Qué herramientas se utilizarán para realizar el cronograma?
  • ¿Cuál será el nivel de precisión en las estimaciones de tiempo?
  • ¿Cómo se estimará la reserva para contingencias?
  • ¿Cómo y cuándo se actualizará la línea base de tiempo?
  • ¿Cuánto será el nivel de tolerancia de los desvíos del cronograma en relación a la línea base?
  • ¿Qué reglas se utilizarán para definir el porcentaje de avance de una actividad?
  • ¿Cuáles son las cuentas de control de la EDT para gestionar los avances?
  • ¿Qué metodología y fórmulas se utilizará para reportar los avances? Por ejemplo, análisis del valor ganado.
  • ¿Cómo y cuándo se presentarán los informes de avance?

1. Plan de Gestión del cronograma

Ver: Plan de gestión del cronograma

© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar