Controlar el cronograma

Controlar el Cronograma es el proceso de monitorear el estado del proyecto para actualizar el cronograma del proyecto y gestionar cambios a la línea base del cronograma. El beneficio clave de este proceso es que la línea base del cronograma es mantenida a lo largo del proyecto. Este proceso se lleva a cabo a lo largo de todo el proyecto.

Controlar el cronograma tiene como propósito detectar desviaciones en el cronograma y establecer acciones correctivas y/o preventivas para minimizar el riesgo en el proyecto.

  1. Se utilizan dos métricas de valor ganado (EVM) para medir objetivamente el desempeño del cronograma:
  2. Índice de desempeño del cronograma (SPI) y la varianza del cronograma (SV).

En resumen, el objetivo es determinar el estado actual del cronograma del proyecto. 


ENTRADAS

1. Plan para la dirección de proyectos

  • Plan para la gestión del alcance

Ver: Plan para la gestión del alcance

2. Documentos del proyecto

3. Datos de desempeño del trabajo

Contienen datos sobre el estado del proyecto tales como las actividades que se han iniciado, su avance (duración real, duración pendiente y porcentaje físicamente completado) y que actividades se han completado.

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

Una de las herramientas más importantes que se utilizan en este proceso es la Gestión del valor ganado EVM (Earned Value Management) y sirve para saber:

  • Si hemos gastado más o menos de lo planeado en un momento determinado.
  • Si vamos adelantados en cronograma o atrasados.
  • Conocer si hemos sido eficientes o ineficientes.
  • Pronosticar el costo total al finalizar el proyecto teniendo como referencia el trabajo ya realizado hasta cierta fecha.
  • Conocer la cantidad de trabajo que me falta y cuánto presupuesto tenemos disponible.

¿Qué se necesita para llevar a cabo la gestión del valor ganado?

  1. Seleccionar un momento (fecha) del proyecto en ejecución.
  2. Conocer el valor planificado (PV: Plan Value), el cronograma planificado y formalmente aprobado del proyecto en términos del costo presupuestado por periodo.
  3. Conocer el costo real (AC: Actual Cost), es el costo real o actual del trabajo completado en determinado momento.
  4. Conocer el porcentaje de avance del proyecto en un momento determinado.
  5. Convertir el porcentaje en un valor monetario multiplicando el porcentaje y el presupuesto, esto se conoce como Valor ganado (EV: Earned Value) o valor del trabajo realizado.

Antes de ver la explicación paso a paso de cómo se lleva a cabo la gestión del valor ganado, veamos que es la curva sy las formulas para calcular variaciones y proyecciones.

¿Qué es la curva S?

Las curvas S se utilizan para informar el desempeño de los tres parámetros de la gestión de valor ganado, son una representación gráfica de los costos acumulativos, las horas de mano de obra, el porcentaje de trabajo y otras cantidades, trazados en relación con el tiempo.

Fórmulas para la gestión del valor ganado

Variaciones en Costos y Tiempos 

Variación del costo 
CV = EV - AC

Interpretación:

CV > cero Eficiente; CV < cero Ineficiente

Índice del desempeño del costo

CPI = EV / AC

Interpretación:

Por cada $$$ gastado trabajamos $___

1. Análisis de datos

ANÁLISIS DE VARIACIÓN Y ANÁLISIS DEL VALOR GANADO

Ver: Análisis de Variación Y Análisis de Valor Ganado 

2. Método de la ruta critica

3. Sistema de información para la dirección de proyectos

4. Optimización de recursos

5. Adelantos y retrasos

6. Compresión del cronograma

SALIDAS

1. Información de desempeño del trabajo

Variación de cronograma

Indice de desempeño del cronograma (SPI)

SPI=1,13

Conclusión: El proyecto hasta la semana 16, esta adelantado con respecto a lo planificado.

2. Pronóstico del cronograma

Estimaciones o predicciones de condiciones y eventos en el futuro del proyecto, basados en la información y el conocimiento disponibles en el momento de realizar el pronostico.

Plan:  54 días ----> 100%

Resultados: 33 días ----> 80%

Pronostico del cronograma: -12 días ---->20%

3. Solicitudes de cambio

4. Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto

5. Actualizaciones a los documentos del proyecto

Documentos del Proyecto

  • Información del desempeño del trabajo

Visualizando lo analizado en 3 hitos del proyecto:


Primer Hito y Segundo Hito semana 5 y 10.-

Hasta antes de el cumplimiento de los 2 Hitos, el desarrollo del proyecto estaba retrasado, pero al equipo de trabajo se les hacía mas fácil completar sus trabajos hasta terminarlos.

Tercer Hito semana 16.-

Como se observa, al termino del proyecto, este se encuentra adelantado, sin embargo, el esfuerzo del equipo es mas complicado y mas trabajoso poder terminarlo.

Se observa que el proyecto termino antes de lo planificado, el 09/12/2018. 

© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar