Estimar la duración de las actividades

Estimar la Duración de las Actividades es el proceso de realizar una estimación de la cantidad de períodos de trabajo necesarios para finalizar las actividades individuales con los recursos estimados. El beneficio clave de este proceso es que establece la cantidad de tiempo necesario para finalizar cada una de las actividades. Este proceso se lleva a cabo a lo largo de todo el proyecto.

Estimar la duración de las actividades es identificar la cantidad de períodos de trabajo necesarios para finalizar las actividades individuales con los recursos estimados en el desarrollo de la implementacion del sistema de biblioteca 

ENTRADAS

1. Plan para la dirección de proyectos

  • Plan de gestión del cronograma

Ver: Plan de gestión del cronograma

  • Linea base del alcance

Ver: Ver linea base del alcance

2. Documentos del proyecto

  • Lista de actividades

Ver: Lista de actividades

  • Registro de supuestos

Ver: Registro de supuestos

  • Registro de lecciones aprendidas

Ver: Registro de lecciones aprendidas

  • Lista de hitos

HITOS                                                                          FECHA TOPE
Fase de análisis de requisitos.                                               04/10/2018
Fase de diseño y arquitectura.                                               09/10/2018
Fase de desarrollo del software.                                            15/10/2018
Fase de implementación.                                                        22/11/2018
Correcciones de errores                                                          25/11/2018
Elaboración de manual de usuario.                                        12/11/2018
Reunión final del grupo de trabajo (Correcciones finales)     09/12/2018
Fase final o de cierre.                                                              15/12/2018 

3. Factores ambientales de la empresa

Ver: Factores ambientales de la empresa 

4. Activos de los procesos de la organización

Ver: Activos de los procesos de la organizacion 

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1. Juicio de expertos

En el proyecto contamos con la guía del Ing. Antonio Arque Pantigozo 

2. Estimación basada en tres valores

Estimación por tres valores: consiste en estimar la duración de una actividad utilizando las estimaciones pesimista, más probable y optimista

Esta técnica también es conocida como PERT: Program Evaluation and Review Technique. 

En la técnica PERT, el tiempo de la actividad se considera como una variable aleatoria según una distribución de probabilidad Beta.

EJEMPLO:

Se tiene una actividad en la cual se ha estimado un tiempo:

  • optimista de 4 días,
  • un tiempo probable de 7 días
  • y un tiempo pesimista de 16 días

La duración esperada de esta actividad utilizando la técnica PERT deberá estar en algún punto de la curva: 

La formula para estimar esta duración es:

(Estimación Optimista + 4 (Estimación Más Probable) +Estimación Pesimista) / 6

Por lo tanto la duración esperada para esta única actividad es de 8 días: 

Ahora que conocemos la duración esperada también podemos conocer el porcentaje de probabilidad de la duración de esa actividad esté comprendida entre cierto rango de días (horas, meses, etc.). 

Para lo que es necesario calcular la desviación estándar y la varianza:

Desviación estándar (σ) = (Estimación pesimista - Estimación Optimista) / 6

Varianza = σ²

Para este ejemplo sustituyendo los valores se tiene:

Desviación estándar (σ) = (16 - 4) / 6 =

Desviación estándar (σ) = 2

y la Varianza = σ² = 2² =

Varianza = σ² = 4

Con estos valores y conociendo el concepto de la Distribución Normal Estándar se tiene que: 

Existe un 99.73% de probabilidad de que la duración de esa actividad esté comprendida entre la media +/- 3 desviación estándar σ

Existe un 95.46% de probabilidad de que la duración de esa actividad esté comprendida entre la media +/- 2 desviación estándar σ

Existe un 68,26% de probabilidad de que la duración de esa actividad esté comprendida entre la media +/- 1 desviación estándar σ

Si sustituimos nuestros valores para cada una de las probabilidades se tiene que:

Existe un 99.73% de probabilidad de que la duración de esa actividad esté comprendida entre la media (8) +/- 3 desviación estándar σ(2):

8 + 3(2) = 14 días

8 - 3(2) = 2 días

Por lo tanto: Existe 99.7% de probabilidad de que la actividad esté comprendida

entre 2 y 14 días.

Existe un 95.46% de probabilidad de que la duración de esa actividad esté comprendida entre la media (8) +/- 2 desviación estándar σ(2):

8 + 2(2) = 12 días

8 - 2(2) = 4 días

Por lo tanto: Existe 95.4% de probabilidad de que la actividad esté comprendida entre

4 y 12 días.

Existe un 68.26% de probabilidad de que la duración de esa actividad esté comprendida entre la media (8) +/- 1 desviación estándar σ (2):

8 + 1(2) = 10 días

8 - 1(2) = 6 días

Por lo tanto: Existe 68.26% de probabilidad de que la actividad esté comprendida entre

6 y 10 días.


Una de las principales ventajas de este método es que incluye el riesgo en el cómputo ya que posee tres estimados: Optimista, Esperado y Pesimista

PERT puede utilizarse para calcular la duración o el costo de una o más tareas.


La distribución triangular se utiliza cuando existen datos históricos insuficientes o cuando se usan datos subjetivos. Las estimaciones de duración basadas en tres valores con una distribución determinada proporcionan una duración esperada y despejan el grado de incertidumbre sobre la duración esperada. 

Ver: Estimación basada en tres valores

3. Reuniones


SALIDAS

1. Estimaciones de la Duración

Actividades secuenciadas y estimadas en días, la duración de todo el proyecto es de 66 días, desde el 21 de setiembre del 2018 hasta el 21 de diciembre del mismo año, la duración mínima de una actividad es de 1 día y la máxima es de x días. 

Ver: Actividades estimadas

2. Actualizaciones a los documentos del proyecto

Ver: Registro de supuestos

Ver: Lecciones aprendidas

Ver: Plan para la dirección del proyecto actualizado

© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar