Secuenciar las actividades

Secuenciar las Actividades es el proceso que consiste en identificar y documentar las relaciones entre las actividades del proyecto. El beneficio clave de este proceso es la definición de la secuencia lógica de trabajo para obtener la máxima eficiencia teniendo en cuenta todas las restricciones del proyecto.

Secuenciar las actividades es determinar las dependencias entre las actividades identificadas en la implementacion del sistema de biblioteca. La secuencia de tareas puede llevarse a cabo mediante la utilización de un software de gestión de proyectos o mediante técnicas manuales, para un mejor control de las actividades de la implementacion del sistema.

ENTRADAS

1. Plan para la direccion del proyecto

  • Plan de gestión del cronograma

Ver: Plan de gestión del cronograma

  • Linea base del alcance

Ver: Ver linea base del alcance

2. Documentos del proyecto

  • Lista de actividades

Ver: Lista de actividades

  • Registro de supuestos

Ver: Registro de supuestos

3. Factores ambientales de la empresa

Ver: Factores ambientales de la empresa

4. Activos de los procesos de la organización

Ver: Activos de los procesos de la organizacion

HERRAMIENTAS Y SALIDAS

1. Método de Diagramación por Precedencia

Esta técnica servirá para poder secuenciar las actividades que ya han sido descompuestas por cada paquete de trabajo, por el método de precedencia. 

En esta técnica los miembros del grupo debatieron y expresaron sus ideas para poder diagramar y secuenciar las actividades que estaban listadas. 

2. Determinación e integración de las dependencias


3. Sistema de información para la dirección de proyectos

Para nuestro proyecto usamos el blog para mantener todos nuestros documentos sobre el proyecto, asi todos los integrantes pueden mantenerse informados.

SALIDAS

Las actividades pueden tener:

  • Adelanto (fast tracking): es la cantidad de tiempo (minutos, horas, días, etc.) que una actividad sucesora se puede anticipar respecto a una actividad predecesora.

Se representa con un valor negativo.

  • Retraso: consiste en la cantidad de tiempo que una actividad sucesora se retrasa respecto a una predecesora. El retraso es un tiempo de espera

Se representa con un valor positivo.

1. Diagramas de Red del Cronograma del Proyecto

2. Actualizaciones a los documentos del proyecto

Ver: Plan para la dirección de proyecto actualizado

© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar